Imprimir | Cierre |
Noticias
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<< Regreso | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Anuncio de resultados correspondientes al periodo de nueve meses de 2016 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Consolidated Airlines Group (IAG) ha presentado en el día de hoy, 28 de octubre 2016, los resultados consolidados del Grupo correspondientes al periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2016.
Resumen de resultados:
(1)La deuda neta ajustada se define como deuda neta más los costes de arrendamiento operativo de la flota capitalizados de los cuatro trimestres anteriores. El Consejero Delegado de IAG, Willie Walsh, declaró: "Aunque el desempeño fue sólido, estos resultados se vieron afectados por un difícil entorno operativo, con un impacto negativo de los tipos de cambio muy significativo de 162 millones de euros, debido principalmente a la debilidad de la libra esterlina, y continuas interrupciones operativas provocadas por las huelgas de controladores aéreos. "A pesar de ello, la evolución de nuestros ingresos unitarios fue mejor que en el segundo trimestre y nuestro beneficio después de impuestos del trimestre se situó en 970 millones de euros antes de partidas excepcionales, un 9,9% más que en el mismo periodo del año anterior. "En el periodo de nueve meses, obtuvimos un beneficio de las operaciones antes de partidas extraordinarias de 1.915 millones de euros, un 6,1% más que en el mismo periodo del año anterior. "Nos complace anunciar el pago de un dividendo a cuenta de 11 céntimos de euros por acción, un incremento de un 10% respecto al año anterior. Al igual que en el ejercicio 2015, esperamos que el dividendo a cuenta sea aproximadamente la mitad del dividendo anual".
Perspectivas de negocio: A los niveles actuales del precio del combustible y tipos de cambio, IAG espera obtener un beneficio de las operaciones de aproximadamente 2.500 millones de euros en 2016 y no se ha producido ningún cambio significativo en las condiciones de mercado a corto plazo.
Este anuncio contiene información privilegiada y es presentada de acuerdo con las obligaciones de la Compañía en el marco del Reglamento sobre abuso del mercado (UE) nº 596/2014. Declaraciones de carácter prospectivo: Las declaraciones prospectivas se pueden identificar generalmente por el uso de términos con idea de futuro, como "prevé", "puede", "podrá", "podría", "pretende", "planea", "predice", "contempla" o "espera", y comprenden, a título meramente enunciativo y no limitativo, proyecciones relativas a los resultados de las operaciones y las condiciones financieras de International Consolidated Airlines Group S.A. y sus filiales (el "Grupo"), así como a los planes y objetivos sobre las operaciones futuras, las negociaciones del Plan de negocio del Grupo, los ingresos futuros previstos, los planes de financiación y las inversiones y desinversiones previstas. Todas las declaraciones de carácter prospectivo incluidas en este informe se basan en la información que obraba en poder del Grupo a la fecha de este informe. El Grupo no asume obligación alguna de actualizar públicamente ni revisar las declaraciones de carácter prospectivo, ya sea con motivo de la aparición de nueva información, acontecimientos futuros u otras circunstancias. No es razonablemente posible recoger pormenorizadamente todos los factores y sucesos concretos que pueden influir en la validez de las declaraciones prospectivas del Grupo o tener un efecto sustancial adverso en las operaciones o resultados futuros de una aerolínea que opera a escala mundial. Información adicional sobre los factores de riesgo más importantes y la gestión de riesgo del Grupo está incluida en el Informe y cuentas anuales de IAG de 2015; estos documentos pueden obtenerse en www.iagshares.com.
Relaciones con Inversores IAG Investor.relations@iairgroup.com
ANÁLISIS FINANCIERO: Entorno operativo y de mercado En los primeros nueve meses de 2016, los resultados del Grupo se vieron afectados negativamente por los atentados terroristas, el referéndum británico para salir de la UE, interrupciones operativas, incluyendo las huelgas de los controladores aéreos, y la evolución negativa de los tipos de cambio, aunque estos factores se compensaron parcialmente con el descenso de los precios del petróleo. IAG sigue siendo sensible a las condiciones económicas de los mercados en los que opera. El deterioro de uno de sus mercados domésticos o de la economía mundial podría tener un impacto sustancial en nuestra posición financiera, mientras que los movimientos de los tipos de cambio y los tipos de interés generan volatilidad. El referéndum británico votó por la salida de la UE provocando incertidumbre económica durante todo el segundo y tercer trimestres de 2016. El Grupo se enfrentó a condiciones de mercado difíciles en junio en las fechas anteriores y posteriores al referéndum, especialmente en nuestras cabinas premium. El referéndum británico también generó volatilidad en los mercados de divisas. El debilitamiento de la libra esterlina afectó a la conversión de las cifras de las filiales del Grupo que operan en libras esterlinas y redujo los beneficios, el activo neto y otras reservas del Grupo. La reducción de los tipos de interés elevó las obligaciones de British Airways relativas a la contabilidad de las pensiones de empleados y redujo la partida de Otras reservas a 30 de junio de 2016, como se indica en el Informe de Gestión Intermedio correspondiente al semestre terminado el 30 de junio de 2016. Tras la decisión del Reino Unido de abandonar la UE, no se ha producido ningún cambio regulatorio que afecte a la capacidad del grupo para desarrollar su negocio de forma eficaz o a su estructura regulatoria. Los términos de la salida del Reino Unido de la UE todavía no se han negociado. A lo largo del período, el Grupo ha sufrido interrupciones en la red. Aunque la dirección del Grupo tiene planes para mitigar estos riesgos en la medida de lo posible, se ha producido un impacto en nuestra rentabilidad a corto plazo. Principales riesgos e incertidumbres Hemos seguido manteniendo y operando nuestra estructura y procesos para identificar, evaluar y gestionar los riesgos. El impacto del referéndum británico se ha estudiado dentro de la evaluación general de riesgos del Grupo, cuyos efectos se exponen más arriba. Los principales riesgos e incertidumbres que nos afectan, detallados en las páginas 47 a 54 del Informe y cuentas anuales a 31 de diciembre de 2015, siguen siendo relevantes para los próximos tres meses del año. Bases de presentación Los resultados del Grupo para el periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2016 incluyen las operaciones de Aer Lingus. Los resultados del periodo comparativo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2015 incluyen Aer Lingus, desde el 18 de agosto de 2015, la fecha de adquisición. En 2016, el Grupo revisó y modificó la presentación de las partidas individuales en la cuenta de resultados consolidada para reflejar mejor la naturaleza de las transacciones subyacentes y mejorar la comparabilidad entre los periodos. A consecuencia de esto, para el periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2015, 80 millones de euros de ingresos anteriormente declarados como Otros ingresos se han reclasificado en Ingresos de pasaje (25 millones de euros) e Ingresos de carga (55 millones de euros). Los gastos de 155 millones de euros relacionados con ciertos servicios subcontratados, que anteriormente estaban asignados a Propiedad, TI y otros gastos, se han reclasificado en Gastos de handling, catering y otros gastos de explotación. Estas reclasificaciones no han afectado a los ingresos, los gastos o el beneficio de las operaciones totales declarados correspondientes al periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2015. Capacidad IAG incrementó su capacidad (asientos por kilómetro ofertados o AKO) un 11,3% en los nueve primeros meses del año y el volumen de tráfico creció un 11,8%, lo que elevó el coeficiente de ocupación hasta el 82,1%. Excluyendo Aer Lingus, la capacidad fue incrementada un 4,1%. Iberia y Vueling mantuvieron sus patrones de crecimiento pero a un ritmo más lento. El aumento de la capacidad de British Airways responde a cambios en su red y sus aviones. Ingresos Los ingresos de pasaje aumentaron un 0,4% comparado con el mismo periodo del año anterior; excluyendo a Aer Lingus y el efecto de los tipos de cambio, los ingresos de pasaje descendieron un 2,3%. Los ingresos unitarios de pasaje (ingresos de pasaje por AKO) descendieron un 5,7% a tipos de cambio constantes debido a la reducción del yield (ingresos de pasaje/ingresos pasajero-kilómetro transportados), un efecto compensado parcialmente por el aumento de los volúmenes. El yield descendió en British Airways e Iberia, debido a la presión sobre las tarifas en las rutas sensibles al petróleo, la caída de la demanda a consecuencia de la incertidumbre derivada del referéndum británico antes y después de la votación y la depreciación de las monedas de Latinoamérica, África y Oriente Medio, todo ello agravado por el impacto de los atentados terroristas. En general, la evolución de los ingresos del tercer trimestre ha mantenido una tendencia similar a la del primer semestre de 2016. La evolución de los ingresos de pasaje de Vueling se vio afectada negativamente por los atentados terroristas y las perturbaciones operativas provocadas por las huelgas de controladores aéreos. La evolución de los ingresos de Aer Lingus ha sido sólida desde la adquisición, especialmente en las rutas del Atlántico norte. El Grupo mantuvo sus volúmenes en los nueve primeros meses de 2016, con un aumento en el coeficiente de ocupación de 0,4 puntos. Los ingresos de carga del periodo descendieron un 6,9%; excluyendo a Aer Lingus y el efecto de los tipos de cambio, cayeron un 9,4%. Las difíciles condiciones del mercado siguieron ejerciendo presiones sobre el yield, que se vio afectado por un desajuste en la capacidad comercial. El volumen de carga creció un 3,0%, incremento al que Aer Lingus aportó 1,9 puntos. La partida de Otros ingresos se incrementó un 14,3%; excluyendo a Aer Lingus y el efecto positivo de los tipos de cambio, aumentó un 19,7%. El Grupo registró un mayor nivel de actividad en los negocios de mantenimiento y handling a terceros de Iberia y en BA Holidays. Avios registró un aumento en los ingresos durante el periodo afectado por la estacionalidad y el incremento de la actividad. Gastos Los gastos de personal aumentaron un 1,6%; excluyendo Aer Lingus y el efecto de los tipos de cambio, aumentaron un 1,2%. En base unitaria mejoraron un 3,9% a tipos de cambio constantes, registrándose ahorros por iniciativas relacionadas con la plantilla y por el descenso del salario variable, compensados parcialmente por los incentivos salariales y el gasto en formación de las tripulaciones. La productividad aumentó un 3,5% (5,0% incluyendo Aer Lingus), registrándose mejoras en British Airways, Iberia y Aer Lingus. Los gastos de combustible disminuyeron un 18,7%; con un descenso de los costes unitarios a tipos de cambio constantes del 27,3%. Los gastos de combustible se beneficiaron del descenso de los precios medios del combustible, después de coberturas, y las eficiencias obtenidas con la introducción de nuevos aviones y la mejora de procedimientos. Los gastos de handling, catering y otros gastos de explotación crecieron un 7,5%; excluyendo el efecto de los tipos de cambio y a Aer Lingus, aumentaron un 10.0%. Este aumento se debe al mayor volumen de indemnizaciones y reclamos por pérdidas de equipaje relacionadas con interrupciones del servicio, debido en parte a la huelga de controladores aéreos en Francia. Los gastos del Grupo también aumentaron a causa del crecimiento en el negocio de handling a terceros de Iberia y de las ventas en BA Holidays. Las tasas de aterrizaje y navegación aumentaron un 19,9%; excluyendo el efecto de los tipos de cambio y Aer Lingus, crecieron un 7,1%. Este incremento refleja el mayor aumento de los cargos por sobrevuelos y de los volúmenes, con un crecimiento de los AKO y de los segmentos volados del 4,1% y el 5,0%, respectivamente. Además, el periodo del año anterior se benefició de unas recuperaciones no recurrentes. Los gastos de mantenimiento y otros costes de flota aumentaron un 15,5%; excluyendo el efecto de los tipos de cambio y Aer Lingus, aumentaron un 8,6%. Estos incrementos se deben al crecimiento de la actividad de mantenimiento a terceros de Iberia, al mayor número de horas de vuelo y a los precios; estos efectos se compensaron parcialmente con las iniciativas de ahorro en la gestión, incluida la renegociación de los contratos con fabricantes de motores en 2015. Los gastos de propiedad, TI y otros gastos aumentaron un 20,9%; en base subyacente, aumentaron un 7% aproximadamente. Los costes de arrendamientos de inmuebles crecieron tras la firma de un nuevo contrato para la terminal 7 en el aeropuerto JFK y tras la pérdida de ingresos por alquileres a terceros. Los gastos de venta aumentaron un 2,2%; excluyendo Aer Lingus y el efecto de los tipos de cambio, descendieron un 1,9%. El incremento de los volúmenes se compensó con ahorros en los precios y a través de otras iniciativas de gestión. Los gastos de propiedad aumentaron un 6,3%; excluyendo Aer Lingus y el efecto de los tipos de cambio, disminuyeron un 2,5%. Los gastos de amortización aumentaron a causa de la amortización acelerada de los Airbus A340-300 de Iberia y de los mayores gastos informáticos, ya que se renovaron y sustituyeron activos totalmente amortizados, como el nuevo check in and departure control system de British Airways. Los gastos de arrendamiento operativo de flota aumentaron en Vueling y British Airways, que sumaron 26 aviones más que en el mismo periodo del año pasado; este efecto se compensó con la reversión de una provisión de 30 millones de euros tras una sentencia judicial favorable en un pleito fiscal de Iberia. A tipos de cambio constantes, los costes unitarios excluido el combustible crecieron un 1,0%; excluyendo Aer Lingus y ajustados por BA Holidays, se incrementaron 0,7%. Se consiguieron mejoras en todas las aerolíneas, con la excepción de Vueling. Los costes unitarios excluido el combustible de Vueling se vieron afectados negativamente por el aumento de las indemnizaciones por incidencias, los mayores gastos de personal y por la reversión de una provisión de mantenimiento en la base. Partidas excepcionales Debido a su magnitud e incidencia, el Grupo ha reconocido las siguientes partidas excepcionales durante el periodo: Gastos de personal En 2016, el Grupo reconoció un cargo inicial por reestructuración de plantilla de 62 millones de euros (con un crédito fiscal relacionado de 13 millones de euros) vinculado a iniciativas desarrolladas con el fin de mejorar la eficiencia y eficacia general de British Airways. El Grupo también realizó cambios en el plan de prestaciones médicas post-empleo de British Airways en EEUU durante el periodo para poner en consonancia el nivel de las prestaciones con las tendencias nacionales en EEUU. Estos cambios se han traducido en el reconocimiento de una reducción excepcional de los costes de personal por valor de 51 millones de euros, y un cargo fiscal relacionado de 10 millones de euros. Combustible Aplicando la norma para combinaciones de negocios, las ganancias o pérdidas en coberturas de flujos de caja adquiridas no deben trasladarse a la cuenta de resultados, sino que deben presentarse en el patrimonio neto a la fecha de adquisición. Tras la adquisición de Aer Lingus, IAG liquidó las coberturas de flujos de caja de combustible adquiridas en la columna Antes de partidas excepcionales, tanto en 2016 como en 2015. Se reconoció un crédito en la columna de partidas excepcionales que revertió el impacto de la liquidación de las coberturas de flujos de caja para alcanzar el total de gastos de combustible y derechos de emisión.
|